En este pequeño blog encontraras las mas hermosas experiencias que he podido tener en mi estudios como docente de educación primaria... Mi práctica II en la Escuela Social de Avanzada "Dr. Ramón Reinoso Núnez"
Plan General de Acción de la Práctica II
R  
O  
L  
E  
S  
 | 
  
Objetivo General: Designar actividades que promuevan la
  construcción de contenidos y aprendizajes para la innovación del proceso
  ducativo 
 | 
 ||||||||||||||
Competencia 
 | 
  
Actividades 
 | 
  
Mayo 
 | 
  
Junio 
 | 
  
Julio 
 | 
  
Observaciones 
 | 
 ||||||||||
1 
 | 
  
2 
 | 
  
3 
 | 
  
4 
 | 
  
1 
 | 
  
2 
 | 
  
3 
 | 
  
4 
 | 
  
1 
 | 
  
2 
 | 
  
3 
 | 
  
4 
 | 
 ||||
IN 
VES T I GA DOR  | 
  
Indaga todos los aspectos relacionados con la
  escuela, comunidad y contexto familiar del ESA. Dr. Ramón Reinoso Núñez. 
Determina las potencialidades de la institución. 
 | 
  
Presentación  del grupo de pasantes con la
  directora y parte del personal administrativo. 
 | 
  
X 
 | 
  ||||||||||||
Asignación del grado con su respectiva maestra y
  alumnos  
 | 
  
X 
 | 
  ||||||||||||||
Entrevista con la maestra sobre el PEIC de la
  institución y el PA, sobre el cual estaba trabajando 
 | 
  
X 
 | 
  
X 
 | 
  |||||||||||||
Recorrer la institución para conocer las
  instalaciones. 
 | 
  
X 
 | 
  ||||||||||||||
Diagnóstico general de la escuela. 
 | 
  
X 
 | 
  
X 
 | 
  |||||||||||||
PRO 
MO TOR 
SO 
CI AL  | 
  
Promueve y organiza taller de planificación docente
  para reforzar conoci-mientos sobre los proyectos de aprendizaje en los
  maestros del ESA. DR. Ramón Reinoso Núñez. 
 | 
  
Planificación de la logística para la actividad 
 | 
  
X 
 | 
  ||||||||||||
Ambientación del espacio en donde se realizara
  el taller, seguidamente entrega de distintivos al personal docente 
 | 
  
X 
 | 
  ||||||||||||||
Colaboración con las profesoras que dictaran el
  taller, en las diferentes estrategias. 
 | 
  
X 
 | 
  ||||||||||||||
Entrega de refrigerio  a los participantes. 
 | 
  
X 
 | 
  ||||||||||||||
ME 
DI A DOR  | 
  
Diseña estrategias
  para  fomentar la participación activa de los estudiantes en su proceso
  de aprendizaje. 
Evalúa a través  de los indicadores las competencias
  adquirida por los niños. 
 | 
  
Conformación
  de grupos de trabajo, con su respectivo nombre, eslogan y lema. 
 | 
  
X 
 | 
  ||||||||||||
Exposición
  sobre los recursos literarios con su respectiva ejemplificación. 
 | 
  
X 
 | 
  ||||||||||||||
Creación de
  cuentos cortos, teniendo en cuenta los recursos literarios. 
 | 
  
X 
 | 
  ||||||||||||||
Identificación de la circunferencia y cada uno de
  sus elementos. 
 | 
  
X 
 | 
  ||||||||||||||
Dramatización
  sobre las características de la circunferencia y cada uno de sus elementos 
 | 
  
X 
 | 
  ||||||||||||||
Conversaciones
  guiadas acerca de las sanciones establecidas en el manual de convivencia. 
 | 
  
X 
 | 
  ||||||||||||||
Diálogos que evidencian dichas sanciones. 
 | 
  
X 
 | 
  ||||||||||||||
ORI 
EN TA DOR  | 
  
Propicia la reflexión de la autoestima como una
  necesidad para conocerse y aceptarse a sí mismo. 
Promueve el conocimiento mutuo para lograr una mejor convivencia
  escolar. 
 | 
  
Definición del concepto de autoestima. 
 | 
  
X 
 | 
  ||||||||||||
Elaboración y exposición de una composición escrita
  sobre la autoestima. 
 | 
  
X 
 | 
  ||||||||||||||
Dinámica de la tarjeta. 
 | 
  
X 
 | 
  ||||||||||||||
Lectura  sobre la  convivencia. 
 | 
  
X 
 | 
  ||||||||||||||
Formación de dos grandes grupos para la actividad
  del conocimiento mutuo 
 | 
  
X 
 | 
  ||||||||||||||
Reforzar la importancia del conocimiento mutuo para
  la convivencia escolar. 
 | 
  
X 
 | 
  ||||||||||||||
GE 
REN TE 
EDU 
C A T I VO  | 
  
Gestiona el presupuesto de la construcción del cercado perimetral del
  ESA. DR. Ramón Reinoso Núñez. 
Gestiona sillas plásticas para el uso del personal administrativo 
 | 
  
Contratar el
  servicio de personal calificado para calcular los materiales del cercado
  perimetral. 
 | 
  
X 
 | 
  ||||||||||||
Buscar el
  presupuesto que requiere la construcción. 
 | 
  
X 
 | 
  ||||||||||||||
Presentar el
  presupuesto al personal administrativo, proponiendo su ejecución en varias
  fases. 
 | 
  
X 
 | 
  ||||||||||||||
Diagnostica 
  la necesidad de sillas plásticas para el uso del personal administrativo. 
 | 
  
X 
 | 
  ||||||||||||||
Gestionar la
  obtención de estas sillas. 
 | 
  
X 
 | 
  ||||||||||||||
Entrega de sillas  a la directora como representante
  del personal administrativo 
 | 
  
X 
 | 
  ||||||||||||||
Felicitaciones Carmen por los aprendizajes con las prácticas profesionales en el nivel II.Demostrastes competencias en cada uno de los roles del docente como estudiante, buenos tus registros fotográficos y conclusiones como aprendizajes, solo debes revisar algunas palabras por acentuación, agregar reflexiones y eliminar los registros diarios.Por tu trabajo 19 pts.
ResponderEliminarBuenas tardes profesora Nelia, muchas gracias por su instruccion, todo los aspectos recomendados trabajare para mejorarlos, siga adelante enseñando con su estilo de vida y aportes significativos en el desarrollo de los Docentes del FUTURO...
Eliminar